TVU Sucre (TELEVISIÓN UNIVERSITARIA) Es el medio televisivo queforma parte de la U.M.R.P.S.X.CH. mediante el cual la cominidad universitaria es partícipe de los procesos sociales de la ciudad.
sábado, 8 de agosto de 2015
UMRPSXCH
La Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, fundada el 27 de marzo de 1624, ubicada en la ciudad de Sucre, capital constitucional de Bolivia, es la universidad más antigua de este país y una de las más antiguas de América.
Fue fundada el 27 de marzo de 1624, por el sacerdote jesuita Juan Frías de Herrán. Su primer rector fue el padre Luis de Santillán. Desde su creación, tuvo una notable influencia en el territorio del Alto Perú y en toda la región de Sudamérica. En 1775 fue fortalecida con la creación de la Academia Carolina dedicada a la práctica del Derecho.
Esta universidad se convirtió en una de las más famosas del Nuevo Mundo, y es imposible negar su gran relevancia e importancia en la historia sudamericana. El claustro de la Universidad tuvo un papel destacado en los hechos de la Revolución de Chuquisaca del 25 de mayo de 1809. Desempeñó un papel destacado en la independencia de las colonias americanas del Imperio Español. Famosa por formar los pensamientos Revolucionarios del Primer Grito Libertario de Latino América. Educó a muchos de los patriotas que formaron los primeros gobiernos independientes del Cono Sur. Según el historiador Clément Thibaud, la Academia Carolina de Charcas fue una escuela de dirigentes para la independencia, ya que en su tiempo era la única institución de estudios jurídicos de importancia en todo el Río de la Plata y del Virreinato del Alto Perú. Por lo tanto, fue formadora de las mentes emancipadoras de toda América del Sur. Produjo una cantidad de hombres distinguidos, como Mariano Moreno, Bernardo Monteagudo, José Ignacio Gorriti, José Mariano Serrano y Juan José Castelli, militantes de primera línea en la revolución argentina; Bernardo Monteagudo, ideólogo y combatiente revolucionario en Charcas, Argentina, Chile y Perú; Manuel Rodríguez de Quiroga, protagonista de la independencia del Ecuador; Mariano Alejo Álvarez, precursor de la revolución peruana y Jaime de Zudáñez, líder incuestionable en Charcas, fue en gran parte redactor del reglamento Constitucional de 1812 de Chile y primer Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Uruguay.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario